Números enteros
Esta es una lista de artículos sobre números. Debido a la infinitud de muchos conjuntos de números, esta lista estará invariablemente incompleta. Por lo tanto, sólo se incluirán los números especialmente notables. Los números pueden incluirse en la lista por su notabilidad matemática, histórica o cultural, pero todos los números tienen cualidades que podrían hacerlos notables. Incluso el número más pequeño “sin interés” es paradójicamente interesante por esa misma propiedad. Esto se conoce como la paradoja del número interesante.
La definición de lo que se clasifica como número es bastante difusa y se basa en distinciones históricas. Por ejemplo, el par de números (3,4) se considera comúnmente un número cuando está en forma de número complejo (3+4i), pero no cuando está en forma de vector (3,4). Esta lista también se clasificará con la convención estándar de tipos de números.
Esta lista se centra en los números como objetos matemáticos y no es una lista de numerales, que son dispositivos lingüísticos: sustantivos, adjetivos o adverbios que designan números. Se distingue entre el número cinco (un objeto abstracto igual a 2+3) y el numeral cinco (el sustantivo que se refiere al número).
Número
La aritmética de punto flotante es considerada un tema esotérico por mucha gente. Esto es bastante sorprendente porque la coma flotante es omnipresente en los sistemas informáticos. Casi todos los lenguajes tienen un tipo de datos de coma flotante; los ordenadores, desde los PC hasta los superordenadores, tienen aceleradores de coma flotante; la mayoría de los compiladores tendrán que compilar algoritmos de coma flotante de vez en cuando; y prácticamente todos los sistemas operativos deben responder a excepciones de coma flotante, como el desbordamiento. Este artículo presenta un tutorial sobre los aspectos de la coma flotante que tienen un impacto directo en los diseñadores de sistemas informáticos. Comienza con los antecedentes de la representación de punto flotante y el error de redondeo, continúa con una discusión del estándar de punto flotante IEEE, y concluye con numerosos ejemplos de cómo los constructores de computadoras pueden soportar mejor el punto flotante.
Categorías y descriptores de materias: (Principal) C.0 [Organización de sistemas informáticos]: General — diseño del conjunto de instrucciones; D.3.4 [Lenguajes de programación]: Procesadores — compiladores, optimización; G.1.0 [Análisis numérico]: General — aritmética computacional, análisis de errores, algoritmos numéricos (Secundario)
Número imaginario
Esta es una lista de artículos sobre números. Debido a la infinitud de muchos conjuntos de números, esta lista estará invariablemente incompleta. Por lo tanto, sólo se incluirán números especialmente notables. Los números pueden incluirse en la lista por su notabilidad matemática, histórica o cultural, pero todos los números tienen cualidades que podrían hacerlos notables. Incluso el número más pequeño “sin interés” es paradójicamente interesante por esa misma propiedad. Esto se conoce como la paradoja del número interesante.
La definición de lo que se clasifica como número es bastante difusa y se basa en distinciones históricas. Por ejemplo, el par de números (3,4) se considera comúnmente un número cuando está en forma de número complejo (3+4i), pero no cuando está en forma de vector (3,4). Esta lista también se clasificará con la convención estándar de tipos de números.
Esta lista se centra en los números como objetos matemáticos y no es una lista de numerales, que son dispositivos lingüísticos: sustantivos, adjetivos o adverbios que designan números. Se distingue entre el número cinco (un objeto abstracto igual a 2+3) y el numeral cinco (el sustantivo que se refiere al número).
Número natural
El presidente Richard Nixon convocó una guerra contra las drogas en 1971, poniendo en marcha un programa de política de mano dura contra la delincuencia que sigue produciendo resultados desastrosos en la actualidad. Los responsables políticos de todos los niveles de gobierno aprobaron leyes de condenas más duras y aumentaron las acciones de aplicación de la ley, especialmente para los delitos de drogas de bajo nivel. Las consecuencias de estas acciones se magnifican para las comunidades de color, que son objeto de una aplicación desproporcionada de la ley y se enfrentan a prácticas discriminatorias en todo el sistema de justicia. En la actualidad, tanto los investigadores como los responsables políticos coinciden en que la guerra contra las drogas es un fracaso. Esta hoja informativa resume los resultados de las investigaciones que reflejan la necesidad de sustituir la guerra contra las drogas por un modelo más justo y eficaz que trate el abuso de sustancias como un problema de salud pública, no como un problema de justicia penal.