Ocho por ocho

Ocho por ocho

8x8x8

es una revista de gran formato y diseño audaz, nacida y criada en la ciudad de Nueva York.  Nos centramos en los mejores equipos, entrenadores y jugadores del fútbol, y en sus historias, desde el potencial de los programas emergentes de Estados Unidos hasta las tradiciones históricas de los mejores clubes de Europa.
Nuestra ambición es contar estas historias a través de un periodismo excelente, un diseño agresivo y moderno, y las mejores ilustraciones y fotografías. Nuestros lectores son inteligentes e inquisitivos, y buscan una mejor comprensión de las narrativas invisibles del juego y se deleitan con sus complejidades. Creemos que el mismo drama que cautiva la imaginación desde el terreno de juego debe fluir por nuestras páginas.

Descarga de 8×8

El día antes de que Lucy Bronze y yo nos reuniéramos, el equipo femenino de Lyon ganó 7-0 al equipo ruso Ryazan en la Liga de Campeones, pero Bronze no jugó. Es la primera vez que descansa. “Mis entrenadores en Lyon y en Inglaterra me ruegan que me tome más días libres”, dice, como una adolescente rebelde que desafía a un profesor. Jean-Luc Vasseur, el entrenador del Olympique Lyonnais Féminin, le dijo: “No quiero que hagas nada. No salgas a correr, no te subas a la bicicleta. Siéntate en casa y mira la televisión con los pies en alto”.
Le pregunto qué hizo en su día libre, y la lateral derecho de 28 años del Lyon y de Inglaterra me muestra su esmalte de uñas amarillo pastel. “Me hice las uñas, comí sushi y luego vi el partido”. (El Lyon se clasificó para los octavos de final al ganar al Ryazan, 9-0, a domicilio, y luego 7-0 en casa).
Estamos en el vestíbulo de un hotel situado detrás del estadio y campo de entrenamiento del Lyon. Bronce lleva unos vaqueros negros prerugados en las rodillas, zapatillas de deporte y una sudadera negra; lleva el pelo recogido en un moño y no lleva maquillaje. El esmalte de uñas le parece una aberración. Se describe a sí misma como una marimacho: “Tengo la sensación de que cuando crecía, el fútbol femenino era bastante rudo en cierto modo. Sólo que ahora se ve a las chicas arreglarse las pestañas y maquillarse en los partidos”.

Leer más  Angulos y sus grados

El trabajo de 8×8

8×8 (ocho por ocho) reúne a pedagogos, matemáticos y expertos en juegos. Juntos estamos explorando las posibilidades pedagógicas de los juegos de estrategia sencillos para la educación primaria. Queremos promover las habilidades matemáticas, lógicas y metacognitivas de los niños mediante el uso de juegos.
Este proyecto sigue a experiencias anteriores relacionadas con los juegos y la educación como el proyecto CHAMPS Erasmus+, 2017-2019. Estamos utilizando un simple tablero de Ajedrez/Checkers, pero estamos introduciendo una amplia gama de actividades lúdicas simples para enseñar juegos que ofrecen gran profundidad. Nuestro objetivo es capacitar a los niños para que descubran por sí mismos patrones y posibles estrategias. Estos juegos pueden jugarse con materiales sencillos y, en algunos casos, incluso sólo con lápiz y papel, lo que los hace ideales para ser explorados en el aula y en casa.
Tomemos como ejemplo el Slimetrail (se puede jugar a la izquierda). Dos jugadores se turnan para mover la misma pieza (aquí en morado). Un movimiento es a una casilla adyacente ortogonal o diagonalmente que no haya sido ocupada antes. Quien lleve la pieza a su esquina, gana. Si no puede jugar, porque es su turno y la pieza está bloqueada, pierde.

Significado de ocho por ocho

La serie es en cierto modo el sueño de un colaborador, ya que ofrece rienda suelta a socios de todo el mundo en un esfuerzo por generar expresiones de buena fe de las ciudades por parte de gente de la ciudad real y sacudir las plumas del diseño tradicional de botas. Como neoyorquinos, no dejamos pasar la oportunidad de crear una bota inspirada en nuestra ciudad natal y no tuvimos ninguna reserva a la hora de diseñar algo realmente atrevido y único que destacara en un espacio de botas abarrotado y que tuviera un aspecto y un tacto innegables de Eight by Eight.
El concepto – “A New York Minute”- celebra el ritmo y la energía de la vida en Nueva York… con el toque justo de caos. El concepto pretendía alejar la percepción común de la ciudad de la ostentación y el glamour modernos y, en su lugar, basarla en algo más genuino y que reflejara la Nueva York que conocemos, amamos y, más recientemente, echamos de menos. Desde el sórdido local de comida en un agujero de la pared, hasta un sistema de metro envejecido, pasando por un terreno de juego de Chinatown desgastado o una azotea espontánea. El ajetreo de los neoyorquinos no siempre es bonito, pero su sinceridad con la industria es lo que les separa del resto.

Acerca del autor

Rebeca Sánchez

Rebeca Sánchez

Ver todos los artículos