Numeros que multiplicados den 28

A qué números se multiplican

Este copo de nieve es en realidad un rompecabezas de lógica basado en la tabla de multiplicar. Dado que es un rompecabezas de nivel 5, puede ser un poco difícil de resolver, y no es para principiantes. Si no ha resuelto antes un rompecabezas de Encontrar los Factores, este rompecabezas de copos de nieve de nivel 2 podría ser una mejor opción:
¿Cómo se resuelve un rompecabezas de nivel 5 de ENCONTRAR LOS FACTORES 1 – 12? Como siempre, el objetivo es escribir los números del 1 al 12 en la fila superior y de nuevo en la primera columna de forma que esos números sean los factores de las pistas dadas. Utilice la lógica, no las adivinanzas ni las comprobaciones, para encontrar su solución única. A continuación se explica cómo resolver un rompecabezas de nivel 5:
Comience por buscar las pistas del cuadrado perfecto, 1, 25, 49, 64, 81, 100, 121 o 144, porque sólo hay una forma de factorizar cualquiera de ellas para que ambos factores sean números del 1 al 12. Si encuentras una de ESAS pistas de cuadrado perfecto, escribe sus factores en la fila y la columna de factores correspondientes.
A continuación, localiza una fila o una columna con al menos 2 pistas. Encuentra TODOS los factores comunes de esa fila o columna que te permitan escribir sólo números del 1 al 12 tanto en la fila como en la columna de factores. Si esa fila o columna tiene más de un factor común, déjalo por ahora. En un rompecabezas de nivel 5 habrá al menos una fila o columna que tenga sólo un factor común. Cuando encuentres esa fila o columna, escribe sus factores en las celdas correspondientes.

Leer más  Uno dos tres numeros

Números que se multiplican hasta 30

Cuando se “multiplica” o “multiplica” un número, se suma a sí mismo un número de veces, por ejemplo 4 multiplicado por 3 es lo mismo que decir 4 + 4 + 4 = 12. La multiplicación es, por tanto, una forma más rápida de sumar el mismo número muchas veces, por ejemplo 3 × 4 = 12. Este cálculo es lo mismo que decir, si tengo 3 bolsas de 4 manzanas, ¿cuántas manzanas tengo en total?
Para multiplicar de forma sencilla y rápida es útil memorizar la tabla de multiplicar o “tabla de multiplicar” que se muestra a continuación. Esta tabla da las respuestas a todas las multiplicaciones hasta 10 × 10. Para obtener la respuesta a 4 × 6, por ejemplo, hay que encontrar el 4 en la línea superior (sombreada en rojo) y encontrar el 6 en la columna de la izquierda (sombreada en rojo); el punto donde se cruzan las dos líneas es la respuesta: 24.
La tabla anterior puede ayudarnos a calcular rápidamente la respuesta al siguiente problema. Megan va a llevar a sus tres hermanos al cine, necesita comprar 4 entradas en total y cada una de ellas cuesta 8 £. ¿Cuánto será el coste total del viaje? Tenemos que calcular 4 lotes de 8 £, que se escribe 4 × 8.

Números que se multiplican por 12

Alinea el multiplicador (en la parte inferior) con el dígito de la unidad del multiplicando (en la parte superior) y traza una línea. A continuación, multiplica cada dígito del multiplicando. Escribe el dígito uno de cada producto debajo de la línea. Si hay un dígito de las decenas, llévalo -súmalo- al siguiente producto.
Escribe el multiplicador debajo del multiplicando y dibuja una línea. Multiplica el multiplicando por cada dígito del multiplicador. Coloca el dígito de las unidades de cada producto parcial en la misma columna que el dígito multiplicador. A continuación, suma los productos parciales.
Es indiferente el número que elijas como multiplicador, es decir, para colocarlo en la parte inferior.    Sin embargo, es más eficiente elegir 45 porque entonces sólo habrá dos multiplicaciones en lugar de tres.
Ignora los puntos decimales -no los alinees- y multiplica los números como números enteros. Luego, empezando por la derecha del producto, separa tantas cifras decimales como haya en los dos números juntos.
Hemos multiplicado por una potencia de 10. (Lección 4, pregunta 2.) Para nombrar la respuesta correcta, entonces, debemos dividir por esa potencia: debemos separar el mismo número de cifras decimales. Pues un número no cambia si lo multiplicamos y luego lo dividimos por el mismo número. (Lección 11.)

Leer más  Concepto de rombo

Qué dos números se multiplican por 14

Los factores son los números que se multiplican para obtener otro número. Por ejemplo, los factores de 25 son 5 y 5, porque 5×5 = 25. Algunos números tienen más de una factorización (más de una forma de ser factorizados). Por ejemplo, 12 se puede factorizar como 1×12, 2×6 o 3×4. Un número que sólo se puede factorizar como 1 veces él mismo se llama “primo”. Los primeros primos son 2, 3, 5, 7, 11 y 13. El número 1 no se considera un primo, y normalmente no se incluye en las factorizaciones, porque el 1 entra en todo. (El número 1 es un poco aburrido en este contexto, así que se ignora.
Por supuesto, si el número es divisible dos veces por 2, entonces es divisible por 4; si es divisible por 2 y por 3, entonces es divisible por 6; y si es divisible dos veces por 3 (o si la suma de los dígitos es divisible por 9), entonces es divisible por 9. Pero como estás encontrando la factorización, realmente no te importan estas reglas de divisibilidad no primos. Hay una regla para la divisibilidad por 7, pero es lo suficientemente complicada como para que sea más fácil hacer la división en la calculadora y ver si sale par.

Acerca del autor

Rebeca Sánchez

Rebeca Sánchez

Ver todos los artículos