Hora de 24 horas
Contenidos
Cómo saber la hora de 24 horas
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “Reloj de 24 horas” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (noviembre de 2011) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
El reloj de 24 horas, conocido popularmente en Estados Unidos y algunos otros países como hora militar,[1][2] es la convención de cronometraje en la que el día va de medianoche a medianoche y se divide en 24 horas. Esto se indica mediante las horas transcurridas desde la medianoche, de 0 a 23. Este sistema es la notación horaria más utilizada hoy en día en el mundo,[1] y es la que utiliza la norma internacional ISO 8601.[3]
Algunos países, sobre todo de habla inglesa, utilizan el reloj de 12 horas, o una mezcla de los sistemas de 24 y 12 horas. En los países en los que predomina el reloj de 12 horas, algunas profesiones prefieren utilizar el reloj de 24 horas. Por ejemplo, en la práctica de la medicina, el reloj de 24 horas se utiliza generalmente en la documentación de la atención, ya que evita cualquier ambigüedad en cuanto a cuándo se produjeron los acontecimientos en la historia clínica de un paciente[4].
Reloj de 24 horas
El reloj de 24 horas es una forma de contar el tiempo en la que el día transcurre de medianoche a medianoche y se divide en 24 horas, numeradas de 0 a 24. No utiliza las horas de la mañana ni de la tarde. Este sistema también se denomina (sólo en EE.UU. y en las zonas de habla inglesa de Canadá) hora militar[1] o (sólo en el Reino Unido y ahora muy raramente) hora continental. En algunas partes del mundo, se denomina hora ferroviaria. Además, la notación estándar internacional de la hora (ISO 8601) se basa en este formato.
La hora en el reloj de 24 horas se escribe en forma de horas:minutos (por ejemplo, 01:23), u horas:minutos:segundos (01:23:45). Los números menores de 10 suelen llevar un cero delante (llamado cero inicial); por ejemplo, 09:07. En el sistema de reloj de 24 horas, el día comienza a medianoche, las 00:00, y el último minuto del día empieza a las 23:59 y termina a las 24:00, que es idéntico a las 00:00 del día siguiente. Las 12:00 sólo pueden ser el mediodía. La medianoche se llama 24:00 y se utiliza para significar el final del día y las 00:00 se utilizan para significar el comienzo del día. Por ejemplo, se diría “martes a las 24:00” y “miércoles a las 00:00” para significar exactamente la misma hora.
Cuadro horario de 24 horas
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “Reloj de 24 horas” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (noviembre de 2011) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
El reloj de 24 horas, conocido popularmente en Estados Unidos y algunos otros países como hora militar,[1][2] es la convención de cronometraje en la que el día va de medianoche a medianoche y se divide en 24 horas. Esto se indica mediante las horas transcurridas desde la medianoche, de 0 a 23. Este sistema es la notación horaria más utilizada hoy en día en el mundo,[1] y es la que utiliza la norma internacional ISO 8601.[3]
Algunos países, sobre todo de habla inglesa, utilizan el reloj de 12 horas, o una mezcla de los sistemas de 24 y 12 horas. En los países en los que predomina el reloj de 12 horas, algunas profesiones prefieren utilizar el reloj de 24 horas. Por ejemplo, en la práctica de la medicina, el reloj de 24 horas se utiliza generalmente en la documentación de la atención, ya que evita cualquier ambigüedad en cuanto a cuándo se produjeron los acontecimientos en la historia clínica de un paciente[4].
24 horas de tiempo ahora
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: “Reloj de 24 horas” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (noviembre de 2011) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
El reloj de 24 horas, conocido popularmente en Estados Unidos y algunos otros países como hora militar,[1][2] es la convención de cronometraje en la que el día va de medianoche a medianoche y se divide en 24 horas. Esto se indica mediante las horas transcurridas desde la medianoche, de 0 a 23. Este sistema es la notación horaria más utilizada hoy en día en el mundo,[1] y es la que utiliza la norma internacional ISO 8601.[3]
Algunos países, sobre todo de habla inglesa, utilizan el reloj de 12 horas, o una mezcla de los sistemas de 24 y 12 horas. En los países en los que predomina el reloj de 12 horas, algunas profesiones prefieren utilizar el reloj de 24 horas. Por ejemplo, en la práctica de la medicina, el reloj de 24 horas se utiliza generalmente en la documentación de la atención, ya que evita cualquier ambigüedad en cuanto a cuándo se produjeron los acontecimientos en la historia clínica de un paciente[4].