Equivalencias de unidades de tiempo

Conversión de unidades de tiempo

El Tiempo Métrico (MT) es un intento de crear un sistema de tiempo decimalizado para nuestro mundo moderno que utiliza la base 10. Se trata de una parte olvidada del Sistema Métrico (o SI), que ha creado todo un sistema de medición basado en el 10 para la masa, la distancia, el volumen, etc., pero no hay unidades de tiempo decimalizadas oficiales para el uso cotidiano. Dado que cualquier sistema para medir el tiempo es arbitrario, deberíamos utilizar el que nos resulte más práctico. Creo que ese sistema es el Tiempo Métrico.
Aunque en estas páginas abogaré por un sistema específico de Tiempo Métrico, también presentaré información general sobre diferentes sistemas de tiempo decimalizado. Esto se debe a que aún no existe un consenso real sobre cuál debe ser el sistema oficial de Tiempo Métrico para el nuevo milenio. Mi propuesta aquí está sujeta a cambios si se alcanza un consenso diferente o si alguien puede convencerme de que otra forma es mejor.
No abogo por un sistema de tiempo decimal porque tenga algún interés en la base 60. Al contrario, considero que los diferentes sistemas numéricos son útiles y fascinantes. Además de la practicidad del binario y el hexadecimal en la programación informática, el uso de diferentes sistemas numéricos en diferentes culturas (como los babilonios, de los que procede nuestro sistema horario de base 60, y los mayas, que tenían base 20) y la dificultad que tenemos los usuarios de decimales para utilizar sus sistemas (la mayoría de nosotros no puede empezar a sumar en base 20 sin tener que llevar la cuenta con papel y lápiz) plantea todo tipo de preguntas intrigantes sobre cómo pensamos en los números. ¿Seríamos capaces de hacer matemáticas si no tuviéramos un lenguaje o un sistema escrito que nos ayudara? Me parece que el principal problema que tenemos al utilizar otros sistemas de base es que los que hemos crecido en una cultura que utiliza el decimal pensamos en decimal. Y esto me lleva a la razón por la que defiendo el sistema métrico decimal; porque vivimos en una sociedad que utiliza el decimal, y es perverso que utilicemos la base 60 para decir la hora.

Leer más  Q es un decimal

Una respuesta de unidad métrica de tiempo

De la misma manera, había medidas naturales de cantidad, como las brazas, los codos y las pulgadas, tomadas de la proporción del cuerpo humano, que antes se usaban en todas las naciones. Pero con un poco de observación, descubrieron que el brazo de un hombre era más largo o más corto que el de otro, y que uno no debía compararse con el otro, y por lo tanto los hombres sabios que se ocupaban de estas cosas se esforzaban por fijar alguna medida más exacta, para que cantidades iguales tuvieran el mismo valor. Su método se hizo absolutamente necesario cuando la gente llegó a comerciar con muchas mercancías, y en grandes cantidades.
Esta introducción debería hablar del origen cultural de estas unidades tradicionales, pero aún no he decidido qué escribir. Digamos que evolucionaron de forma más orgánica y menos lógica que las unidades del SI. El resto de la discusión sigue esta secuencia: unidades tradicionales (longitud, masa, área, volumen), unidades científicas no métricas (los sistemas pie-libra-segundo), y luego vamos a intentar terminar.
El sistema inglés se compone de un montón de unidades de longitud sensatas. Manos, pies, varas, pasos – son cosas con las que la mayoría de nosotros podemos relacionarnos. Furlongs, fathoms, miles, yards – tienen sentido si se sabe un poco de etimología (el estudio del origen y la evolución de las palabras). Por desgracia, los factores de conversión son un desastre. Los pies no encajan en los furlongs de una manera fácil de entender. Hay muchos números “bonitos” en este sistema -números como 3, 4, 5, 6, 8, 12 y 16-, pero al cabo de un rato los números “bonitos” te hacen pasar por giros combinatorios que traen dolor y sufrimiento computacional.

Leer más  Que es permutacion en matematicas

Tabla de conversión del tiempo

Piensa en la pantalla en la que estás leyendo este texto ahora mismo. Puede ser una pantalla LCD, que está formada por cristales líquidos. El químico que desarrolla una fórmula específica para un cristal líquido tiene que comunicar la información de manera significativa a un ingeniero para que éste sepa cómo fabricarlo. El ingeniero, a su vez, tiene que ser capaz de comunicarse con otros ingenieros, físicos y químicos para diseñar las placas de circuitos, las pantallas de visualización y las interfaces electrónicas del resto del ordenador. Si todas estas personas no hablan el mismo idioma, la empresa nunca despegará.
Unidades científicas el SI y las unidades métricas:  El Sr. Causey enseña las unidades científicas del sistema SI, el sistema métrico y el sistema CGS. El Sr. Causey también comparte los principales prefijos y sus significados. Las mediciones científicas se basan en el sistema métrico, por lo que es importante que conozca las unidades de base métrica y los prefijos.
Debería ser evidente que el paso a los tiempos modernos ha perfeccionado enormemente las condiciones de medición de cada unidad básica del sistema SI, haciendo que la medición de, por ejemplo, la intensidad luminosa de una fuente de luz sea una medida estándar en todos los laboratorios del mundo. Una fuente de luz fabricada para producir 20 cd será la misma independientemente de si se fabrica en Estados Unidos, en el Reino Unido o en cualquier otro lugar. El uso del sistema SI proporciona a todos los científicos e ingenieros un lenguaje de medición común.

Leer más  Suma de numeros con signo

Comentarios

Este artículo puede contener una investigación original. Por favor, mejórelo verificando las afirmaciones realizadas y añadiendo citas en línea. Las afirmaciones que sólo consisten en una investigación original deben ser eliminadas. (Octubre de 2016) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
El tiempo métrico es la medida de los intervalos de tiempo utilizando el sistema métrico. El sistema SI moderno define el segundo como la unidad de tiempo base, y forma múltiplos y submúltiplos con prefijos métricos como kilosegundos y milisegundos. Otras unidades de tiempo: minuto, hora y día, se aceptan para su uso con el SI, pero no forman parte de él. El tiempo métrico es una medida de intervalos de tiempo, mientras que el tiempo decimal es un medio para registrar la hora del día.
El segundo deriva su nombre del sistema sexagesimal, que se originó con los sumerios y babilonios. Este sistema divide una unidad base en sesenta minutos, cada minuto en sesenta segundos y cada segundo en sesenta tercios[1] La palabra “minuto” proviene del latín pars minuta prima, que significa “primera parte pequeña”, y “segundo” de pars minuta secunda o “segunda parte pequeña”. La medida angular también utiliza unidades sexagesimales; allí, es el grado el que se subdivide en minutos y segundos, mientras que en el tiempo, es la hora.

Acerca del autor

Rebeca Sánchez

Rebeca Sánchez

Ver todos los artículos