Ejemplos de sumas con punto decimal

Cómo sumar decimales con números enteros

En informática, la aritmética de punto flotante (PF) es una aritmética que utiliza la representación de fórmulas de números reales como aproximación para soportar un compromiso entre rango y precisión. Por esta razón, el cálculo en coma flotante se utiliza a menudo en sistemas con números reales muy pequeños y muy grandes que requieren tiempos de procesamiento rápidos. En general, un número de punto flotante se representa de forma aproximada con un número fijo de dígitos significativos (el significante) y se escala utilizando un exponente en alguna base fija; la base para el escalado suele ser dos, diez o dieciséis. Un número que se puede representar exactamente tiene la siguiente forma:
El término punto flotante se refiere al hecho de que el punto radial de un número (punto decimal o, más comúnmente en los ordenadores, punto binario) puede “flotar”; es decir, puede colocarse en cualquier lugar en relación con los dígitos significativos del número. Esta posición se indica como componente del exponente, por lo que la representación en coma flotante puede considerarse una especie de notación científica.

Multiplicar decimales

Escribe los números uno debajo de otro, teniendo cuidado de alinear las mismas unidades; es decir, alinea las unas, las decenas, etc.; y traza una línea. Luego, empezando por las unidades de la derecha, suma cada columna. Cuando la suma de una columna sea 9 o menos, escribe esa suma bajo la línea. Pero cuando la suma sea superior a 9, escribe los unos de esa suma y reagrupa – “lleva”- el dígito de las decenas a la siguiente columna. Así, podemos componer 10 de una unidad inferior en 1 de la siguiente unidad superior.
Técnica.    No reescribas el problema escribiendo cada columna como una suma separada.    Para sumar la columna de la derecha, no digas –ni escribas– “3 más 9 es 12.    12 más 6 es 18”.    Y así sucesivamente.    Más bien, deja que tu ojo baje por la columna y diga cada suma parcial. No la escribas. (Ver Lección 5, Pregunta 2, Ejemplo 3).

Leer más  Suma de fracciones con diferente denominador ejemplos

Retroalimentación

Cuando dividimos un número decimal entre 10, 100, 1000, etc., el punto decimal se desplaza hacia la izquierda dependiendo del número de ceros presentes. Por ejemplo, si un número decimal se divide entre 10, el resultado seguirá siendo el mismo, pero el punto decimal se desplazará un lugar hacia la izquierda. Del mismo modo, si un número decimal se divide por 100, el punto decimal se desplazará dos posiciones hacia la izquierda.
Cuando dividimos un número decimal entre otro número decimal, primero debemos convertir el divisor en un número entero y luego dividir el número decimal del dividendo entre el número entero. Veamos algunos ejemplos.

Restar decimales

La suma de números decimales es bastante similar a la suma de números enteros. Por ejemplo, supongamos que nos piden que sumemos 2,34 y 5,25. Podríamos cambiar estos números decimales a fracciones mixtas y sumar.
\[ \begin{aligned} -12,3 – |-4,6 -(-2,84)| ~ \\\\\b = -12,3 -|-4,6 + 2,84| ~ & \textcolor{rojo}{ \text{ suma lo contrario.}} = -12.3 -|-1.76| ~ & \textcolor{red}{ \text}{ Suma: } -4.6 + 2.84 = -1.76.} = -12.3 –1.76 ~ & \textcolor{red}{ |-1.76|=1.76.} \\N – 12,3 + (-1,76) ~& \textcolor{rojo}{ \text{ añadir lo contrario.}} = -14.06 ~ & \textcolor{red}{ \text}{suma: } -12.3 + (-1.76) = -14.06.} \pend{aligned}{no número}]
82. Espejo del telescopio. El recién lanzado Telescopio Herschel tiene un espejo de 11,5 pies de diámetro mientras que el espejo del Hubble tiene 7,9 pies de diámetro. ¿Cuánto mayor es el diámetro del espejo de Herschel que el del Hubble?
83. Temperatura media. Las temperaturas medias en Sacramento, California, en julio son una temperatura diurna alta de 93,8 grados Fahrenheit y una temperatura nocturna baja de 60,9 grados Fahrenheit. ¿Cuál es el cambio de temperatura del día a la noche? Sugerencia: Consulta en el apartado 2.3 la fórmula para comparar las temperaturas.

Acerca del autor

Rebeca Sánchez

Rebeca Sánchez

Ver todos los artículos