Ejemplos de mcm
Contenidos
Ray eames
Casi me da vergüenza escribir este post, pero oigo este argumento con tanta frecuencia que creo que hay que abordarlo. Entre los pilares más fundamentales del apoyo popular estadounidense al capitalismo está la creencia de que la gente debe ser recompensada por su trabajo (lo cual, por supuesto, es cierto). La idea suele ser algo así: los ricos son ricos gracias a su duro trabajo. Tienen la enorme riqueza que tienen debido a su fuerte ética de valor, su ingenio, su inteligencia y todo lo demás. Por lo tanto, sería una injusticia y un castigo injusto gravarlos con una tasa más alta o poner topes a lo que ganan. Este es un argumento ideológico central para el apoyo popular estadounidense al capitalismo desenfrenado. Se escuchará en las mesas de la cena de Acción de Gracias en todo el país, y Joe y Jackie comunes y corrientes dirán sabiamente variaciones de este argumento mientras se inclinan a través del mostrador de la cafetería para refrescar su café mientras usted refunfuña sobre el último escándalo de Wall Street.
Quizás la primera pregunta que hay que hacerse es la pregunta nietzscheana de quién ve el mundo de esta manera. Como nos enseñó Nietzsche, toda enunciación presupone un punto de vista, un punto de vista de ver el mundo de una determinada manera. Entonces, ¿quién es el que ve las acumulaciones masivas de riqueza como el resultado del trabajo duro? La respuesta es que sólo el trabajador -la persona que debe vender su trabajo como mercancía para vivir- puede ver el mundo de esta manera. Nosotros, los trabajadores -y no debemos asumir que “trabajador” es un sinónimo de trabajo de cuello azul; es cualquiera que vende su trabajo para vivir- vivimos en un universo en el que la única forma de vivir es trabajando por un salario. Como consecuencia, la gran mayoría no puede ni siquiera empezar a imaginar un universo en el que el dinero se gane de otra manera que no sea a través de la mano de obra o el trabajo. Como resultado, asumimos que debe ser así como los capitalistas hacen su dinero y que, si tienen mucho más dinero que nosotros, es porque trabajan más duro, son más inteligentes, tienen más ingenio, y todo lo demás. Deben merecer lo que tienen. Esta es una ilusión fundamental.
Diseño interior moderno de mediados de siglo
MCM significa “Mighty Car Mods” y “Man Crush Monday”. También es un canal de televisión musical francés. Aquí hay un poco más de información sobre cada una de estas definiciones de MCM. (Más adelante se pueden encontrar ejemplos de uso).
MCM son las iniciales de “Mighty Car Mods”, un canal de YouTube de gran éxito que se centra en la cultura de los aficionados a los coches, especialmente en las modificaciones de los mismos. MCM fue creado por los presentadores Blair “MOOG” Joscelyne y Martin “Marty” Mulholland y es uno de los programas más exitosos de su tipo en YouTube.
MCM se utiliza normalmente para etiquetar mensajes sobre hombres atractivos, pero también puede usarse como término cariñoso en las charlas entre parejas. También lo utilizan tanto hombres como mujeres para mostrar su aprecio por un amigo masculino, una pareja o una celebridad. A menudo se utiliza en el contexto de un premio. Por ejemplo:
Arne jacobsen
Los vendedores de Craigslist y las ventas de propiedades a menudo ponen la etiqueta de Moderno de Medio Siglo en sus mercancías porque saben que el estilo es popular. Tal vez no sepan la diferencia. Tal vez esperan que los compradores no se den cuenta de la diferencia.
Para los que recuerden el programa de televisión I Love Lucy, Lucy y Desi se mudaron a una casa colonial en Westbury, Connecticut, en 1957. Aquí está su comedor Early American en el estudio de televisión. Es de estilo Colonial Revival: informal y rústico pero tradicional. Y a diferencia de las casas reales, inusualmente grande.
Ahora, aquí está la Casa Birkenstock, una casa en New Canaan, Connecticut, construida en 1962. Geográficamente, está a unos 16 kilómetros de la casa ficticia de Lucy y Desi en Westport. Estilísticamente, es un mundo aparte.
Las líneas limpias, las curvas y las superficies lisas crean un aspecto discreto. Menos se convierte en más. Las piezas pesadas, recargadas y ornamentadas del pasado fueron desterradas y sustituidas por muebles estilizados en espacios abiertos. De repente, las casas MCM se volvieron ligeras y aireadas.
Los muebles siguieron siendo de madera, pero ahora con influencias internacionales. El diseño escandinavo y la madera de teca se hicieron muy populares. La popular línea Brasilia de Broyhill, introducida en 1962, imitaba las olas y las líneas de la capital brasileña. A pesar de ser una pieza grande, los diseñadores consiguieron reducir visualmente su masa.
Casa de mediados de siglo
La modernidad de mediados de siglo (MCM) es un movimiento de diseño estadounidense de interiores, productos, diseño gráfico, arquitectura y desarrollo urbano que se hizo popular aproximadamente entre 1945 y 1969,[1][2] durante el periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial en Estados Unidos. El término se utilizó de forma descriptiva ya a mediados de la década de 1950 y fue definido como movimiento de diseño por Cara Greenberg en su libro de 1984 Mid-Century Modern: Furniture of the 1950s. En la actualidad, los estudiosos y los museos de todo el mundo lo reconocen como un importante movimiento de diseño. La estética del diseño MCM es moderna en cuanto a estilo y construcción, y se alinea con el movimiento del modernismo de la época. Se caracteriza por sus líneas limpias y sencillas y por el uso honesto de los materiales, y generalmente no incluye adornos decorativos.
Esta sección necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado. (Marzo de 2012) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)