Como se saca el tanto por ciento de una cantidad

Porcentaje de un número

Cómo calcular porcentajes es más fácil de lo que crees. Aprenderlo puede ayudarte a calcular fácilmente las propinas en los restaurantes y a utilizar los porcentajes para calcular fácilmente los precios de venta cuando vayas de compras.Si no estás seguro de cómo realizar alguno de esos prácticos cálculos, o si simplemente necesitas un repaso general de los porcentajes, consulta nuestra guía sobre cómo calcular porcentajes que aparece a continuación.ÍNDICE1. Calcular el porcentaje de un enteroPara calcular un porcentaje, hay que conocer la cantidad entera. Esto es además de la cantidad de porcentaje o porción. Se puede preguntar “¿qué porcentaje de W es P?”, donde W es la cantidad total y P es la cantidad de la porción. O la pregunta puede ser “¿cuánto es el X por ciento de W?”, donde X representa una cifra porcentual.1. ¿Qué es un porcentaje? Un porcentaje es una forma de expresar un número como parte de un todo. Para calcular un porcentaje, consideramos el todo igual al 100%. Por ejemplo, digamos que tienes 10 manzanas (=100%). Si te comes 2 manzanas, entonces te has comido 2/10 × 100% = 20% de tus manzanas y te queda el 80% de tus manzanas originales.El término “porcentaje” en inglés viene del italiano per cento o del francés pour cent, que literalmente significan por cien.2. ¿Cuál es el valor del conjunto? Por ejemplo, digamos que tenemos un tarro que contiene 1199 canicas rojas y 485 azules, lo que hace que sean 1684 canicas en total. En este caso, 1684 constituye un tarro entero de canicas y se fijará igual al 100%.

Leer más  Numeros que multiplicados den 24

Cómo calcular el porcentaje de aumento

En matemáticas, un porcentaje es un número o ratio que representa una fracción de 100. A menudo se denota con el símbolo “%” o simplemente como “porcentaje” o “pct”. Por ejemplo, el 35% equivale al decimal 0,35, o a la fracción 35100.
La diferencia porcentual entre dos valores se calcula dividiendo el valor absoluto de la diferencia entre dos números por la media de esos dos números. Si se multiplica el resultado por 100 se obtendrá la solución en porcentaje, en lugar de en forma decimal. Consulte la ecuación que aparece a continuación para obtener una aclaración.
Los porcentajes de aumento y disminución se calculan computando la diferencia entre dos valores y comparando esa diferencia con el valor inicial. Matemáticamente, esto implica utilizar el valor absoluto de la diferencia entre dos valores y dividir el resultado por el valor inicial, calculando esencialmente cuánto ha cambiado el valor inicial.

Cómo calcular el porcentaje en excel

Un porcentaje es una fracción cuyo denominador (abajo) es 100. Así que si decimos 50%, queremos decir 50/100 = 1/2 (después de cancelar). Así que 50% significa ½. Si queremos encontrar el 10% de algo, ‘de’ sólo significa ‘veces’. Así que el 10% de 150 = 10/100 × 150 = 15.
El siguiente vídeo muestra cómo manejar algunas preguntas de examen relacionadas con el porcentaje, incluyendo: convertir decimales en fracciones, cómo calcular el porcentaje de un valor, calcular el cambio porcentual y calcular el interés compuesto.
Si en este ejemplo, el dinero se dejara en el banco durante otro año, las 530 libras esterlinas aumentarían un 6%. El interés, por tanto, será mayor que el del año anterior (el 6% de 530 £ es más que el 6% de 500 £). Si se deja el dinero en la cuenta bancaria cada año, la cantidad de intereses pagados aumentará cada año. Este fenómeno se conoce como interés compuesto.
La forma más sencilla de calcular el interés compuesto es multiplicar el dinero depositado en el banco por nm, donde n es (100 + porcentaje de aumento)/100 y m es el número de años que el dinero lleva en el banco, es decir

Leer más  Juegos matematicos eso para imprimir

Calculadora de diferencia porcentual

El programa Microsoft Excel permite trabajar rápidamente con los porcentajes: encontrarlos, resumirlos, añadirlos al número, calcular el % de aumento, el porcentaje del número, la cantidad, etc. Estas habilidades pueden ser útiles en una gran variedad de ámbitos de la vida.
En la vida cotidiana, nos enfrentamos cada vez más al porcentaje: descuentos, préstamos, depósitos, etc. Por ello, es importante saber calcularlos correctamente. Conozcamos las técnicas que ofrece el conjunto de herramientas incorporado en el procesador tabular.
Antes de calcular el porcentaje a partir del importe, definamos el término “porcentaje”. Tiene un origen latino y se traduce literalmente como “entre cien”. Se trata de una parte determinada de las 100 partes del todo.
Para hallar el porcentaje de un número, se utiliza esta variante de la fórmula (número * porcentaje) / 100. O mueve la coma del porcentaje 2 caracteres a la izquierda y realiza sólo la multiplicación. Por ejemplo, el 10% de 100 es 0,1 * 100 = 10.
El usuario tiene que encontrar la diferencia entre los valores numéricos en forma de porcentaje. Por ejemplo, calcular cuánto ha aumentado / disminuido el precio del proveedor, el beneficio de la empresa, el coste de los servicios públicos, etc.

Acerca del autor

Rebeca Sánchez

Rebeca Sánchez

Ver todos los artículos