Como se calcula el area de un triangulo rectangulo

Fórmula del triángulo rectángulo

La forma más común de hallar el área de un triángulo es tomar la mitad de la base por la altura. Sin embargo, existen muchas otras fórmulas para hallar el área de un triángulo, dependiendo de la información que se conozca. Utilizando información sobre los lados y los ángulos de un triángulo, es posible calcular el área sin conocer la altura.
Resumen del artículoPara calcular el área de un triángulo, empieza midiendo un lado del triángulo para obtener la base del mismo. A continuación, mide la altura del triángulo midiendo desde el centro de la base hasta el punto situado justo enfrente. Cuando tengas la altura y la base del triángulo, introdúcelas en la fórmula: área = 1/2(bh), donde “b” es la base y “h” es la altura. Para saber cómo calcular el área de un triángulo utilizando las longitudes de cada lado, ¡lee el artículo!

Cómo encontrar el área de un triángulo

La fórmula general del área de un triángulo es bien conocida. Aunque la fórmula muestra las letras b y h, en realidad lo importante es el patrón de la fórmula. El área de un triángulo es igual a la ½ de la longitud de un lado por la altura trazada a ese lado (o una extensión de ese lado).
Con esta nueva fórmula, ya no tenemos que depender de encontrar la altitud (altura) de un triángulo para encontrar su área. Ahora, si conocemos dos lados y el ángulo incluido de un triángulo, podemos encontrar el área del triángulo.
Si una pregunta pide una respuesta EXACTA, no uses tu calculadora para encontrar el seno 60º ya que será un valor redondeado. Para obtener un valor EXACTO de sin 60º, utiliza el triángulo especial 30º-60º-90º que da que sin 60º es .
NOTA: El Estándar Básico Común G.SRT.9 establece “Derivar la fórmula A = ½ab sin(C) para el área de un triángulo dibujando una línea auxiliar desde un vértice perpendicular al lado opuesto”. Esta afirmación puede interpretarse como aplicable sólo a los triángulos agudos. Sin embargo, en este sitio se examinarán tanto los triángulos “agudos” como los “obtusos” para derivar la fórmula.

Leer más  Numeros primos hasta el 100

Área de un triángulo rectángulo con hipotenusa

A diferencia de encontrar el área de un rectángulo o de un triángulo agudo u obtuso, averiguar el área de un triángulo rectángulo es sencillo. Es una de las funciones trigonométricas más fáciles, ya que no hay que utilizar el seno, el coseno o el teorema de Pitágoras.
En primer lugar, vamos a desglosar los diferentes lados de un triángulo rectángulo. Un triángulo rectángulo tiene tres lados: una base, una altura y una hipotenusa. La hipotenusa es el lado más largo del triángulo y es siempre el lado opuesto al ángulo de 90°. Sin embargo, no es necesario conocer la longitud de la hipotenusa para encontrar el área de cualquier triángulo con un ángulo recto.
Para encontrar el área del triángulo, debes multiplicar los dos lados adyacentes de la hipotenusa: la base y la altura. Una vez multiplicadas la longitud de la base y la altura, divídelas por la mitad. Ahora ya has resuelto la fórmula del área de un triángulo rectángulo. Aquí la tienes en forma de ecuación:
Aunque es sencillo, saber cómo encontrar el área de un triángulo rectángulo es extremadamente útil. Cuando sepas cómo hacerlo, puedes basarte en ese conocimiento para encontrar el área de un triángulo no recto y el área de un paralelogramo.

Cómo encontrar el perímetro de un triángulo rectángulo

La lección comienza definiendo el área de un rectángulo y trazando una diagonal para crear dos triángulos rectos idénticos. Se descubre que todo triángulo rectángulo es la mitad del área de un rectángulo. Concluye utilizando la fórmula del área de un triángulo para calcular el área.
Este vídeo incluye conceptos, notación y vocabulario clave como: triángulo rectángulo (un triángulo que contiene un ángulo interior de 90°); área de un rectángulo (el área es igual a la base por la altura); y área de un triángulo (el área es igual a la mitad de la base por la altura).
El conocido motero Mofa tiene dos pasiones en la vida: el ciclismo y el voluntariado… Este tipo duro-ciudadano responsable está presentando un proyecto al alcalde que espera que haga de su ciudad un lugar mejor para vivir. Mofa propone transformar algunos rincones triangulares sin uso de la ciudad en huertos públicos. Pero el alcalde no es fácil de convencer. Para presentar una propuesta convincente, Mofa tendrá que encontrar el área de los triángulos rectos. Los huertos que Mofa quiere construir tendrán todos forma de triángulo rectángulo, por lo que podrán encajar fácilmente en los rincones no utilizados de la ciudad. Sabemos que este jardín es un triángulo rectángulo porque dos de sus lados comparten un ángulo recto. Como parte de su propuesta, Mofa tiene que calcular la superficie de cada jardín, para poder calcular las cantidades de tierra, fertilizante y semillas.

Acerca del autor

Rebeca Sánchez

Rebeca Sánchez

Ver todos los artículos