Como sacar el porciento de una cifra

Cómo calcular el porcentaje de las notas

Este artículo fue escrito por Jake Adams. Jake Adams es un Tutor Académico y el Propietario de PCH Tutors, un negocio con sede en Malibú, California, que ofrece tutores y recursos de aprendizaje para las áreas de kindergarten a la universidad, preparación para el SAT y el ACT, y asesoramiento de admisión a la universidad. Con más de 11 años de experiencia en tutoría profesional, Jake es también el CEO de Simplifi EDU, un servicio de tutoría en línea destinado a proporcionar a los clientes el acceso a una red de excelentes tutores con sede en California. Jake es licenciado en Negocios Internacionales y Marketing por la Universidad de Pepperdine.
Saber calcular porcentajes te ayudará no sólo a obtener una buena puntuación en un examen de matemáticas, sino también en el mundo real. Se utilizan para calcular las propinas en los restaurantes, averiguar el contenido nutricional de tu comida o incluso determinar las estadísticas de tu equipo deportivo favorito. Aunque al principio el lenguaje puede parecer confuso, el cálculo de porcentajes puede ser en realidad bastante fácil[1].
Este artículo ha sido redactado por Jake Adams. Jake Adams es un Tutor Académico y el Propietario de PCH Tutors, una empresa con sede en Malibú, California, que ofrece tutores y recursos de aprendizaje para las áreas de kindergarten a la universidad, preparación para el SAT y el ACT, y asesoramiento de admisión a la universidad. Con más de 11 años de experiencia en tutoría profesional, Jake es también el CEO de Simplifi EDU, un servicio de tutoría en línea destinado a proporcionar a los clientes el acceso a una red de excelentes tutores con sede en California. Jake es licenciado en Negocios Internacionales y Marketing por la Universidad de Pepperdine. Este artículo ha sido visto 7.976.612 veces.

Leer más  Regleta y punzon

Cómo hallar el porcentaje de dos números

Si desea calcular el porcentaje de aumento o disminución de varios números, le recomendamos que utilice la primera fórmula.  Los valores positivos indican un porcentaje de aumento mientras que los negativos indican un porcentaje de disminución.
Para abordar este problema, primero calculamos la diferencia de horas entre los números nuevos y los antiguos.    45,5 – 35 horas = 10,5 horas.    Vemos que Dylan ha trabajado 10,5 horas más en febrero que en enero: este es su aumento.    Para calcular el aumento en porcentaje, es necesario dividir el aumento entre la cifra original (enero):
En marzo, Dylan volvió a trabajar 35 horas, las mismas que en enero (o el 100% de las horas de enero).    ¿Cuál es la diferencia porcentual entre las horas de febrero de Dylan (45,5) y las de marzo (35)?
Es posible que haya pensado que, como hubo un aumento del 30% entre las horas de enero de Dylan (35) y las de febrero (45,5), también habría una disminución del 30% entre sus horas de febrero y marzo. Como puede ver, esta suposición es incorrecta.

Cómo calcular los porcentajes de los importes

En este ejemplo, el objetivo es calcular el “porcentaje del total” de cada gasto que aparece en la hoja de cálculo. En otras palabras, dado que sabemos que el total es de 1945 dólares, y sabemos que el alquiler es de 700 dólares, queremos determinar que el alquiler es el 36% del total.
En matemáticas, un porcentaje es un número expresado como una fracción de 100. Por ejemplo, 85% se lee como “ochenta y cinco por ciento” y equivale a 85/100 o 0,85. Para calcular el “porcentaje del total” de un gasto determinado, tenemos que dividir el importe del gasto entre el total de todos los gastos. En la celda D6, la relación es 700/1945, lo que equivale aproximadamente a 0,36 (36% cuando se formatea como porcentaje). La fórmula en D6, copiada hacia abajo, es
utilizando el total del rango nombrado (C15).  Sin el rango nombrado, necesitamos usar una referencia absoluta para “bloquear” la dirección a C15 para que la referencia no cambie cuando la fórmula se copie hacia abajo en la columna D. La fórmula se convierte en:
Los números de la columna D son valores decimales que expresan un ratio. En la celda D6, el ratio es 700/1945, que es aproximadamente 0.36. Para formatear un número como éste como un porcentaje con el signo de porcentaje (%), aplica el formato de número de porcentaje.

Leer más  Matematicas para tercero de primaria

Cómo calcular el porcentaje con la calculadora

Encontrar el porcentaje de dos números ejemplo: Necesitas averiguar qué porcentaje es 7 de 300. Utilizando el formulario en línea que aparece a continuación, introduce 7 en el primer campo y 300 en el segundo. Respuesta: 2,33%. Solución: Primero divide el número bajo entre el alto: 7/300 = 0,023
Ejemplo de cálculo del porcentaje del pago de la hipoteca: usted tiene un pago de hipoteca de 800 dólares. Sólo tienes 600 dólares para pagar al banco. ¿Cuál es el porcentaje del dinero total que tienes a mano? Solución: 600 dividido entre 800 es igual a 0,75. A continuación, multiplica por 100. El resultado es igual al 75%. Esto significa que sólo puedes pagar el 75% del total de la cuota de la hipoteca al banco, y que es necesario un pequeño préstamo de 200 dólares.
La calculadora de aumento o disminución de porcentaje ayuda a encontrar respuestas a tus preguntas de cálculo de porcentaje. Para calcular el porcentaje de un número utilice nuestra calculadora de porcentaje de un número. Por ejemplo, encontrar el 5% de porcentaje de 70. La calculadora de porcentaje de un número le dará la respuesta, es 3,5.
Calculadora de Raíz Cuadrada. En lugar de recordar las raíces cuadradas, utiliza la calculadora de Raíz Cuadrada de un Número y hazlo sobre la marcha. Por ejemplo, ¿cuál es la raíz cuadrada de 9? Todos sabemos que es 3. ¿Y la raíz cuadrada de 500? Averígualo tú mismo.

Acerca del autor

Rebeca Sánchez

Rebeca Sánchez

Ver todos los artículos