Combinacion de elementos

Combinación de elementos y compuestos

En matemáticas, una combinación es una selección de elementos de una colección, de manera que el orden de selección no importa (a diferencia de las permutaciones). Por ejemplo, dadas tres frutas, digamos una manzana, una naranja y una pera, hay tres combinaciones de dos que pueden extraerse de este conjunto: una manzana y una pera; una manzana y una naranja; o una pera y una naranja.
Las combinaciones se refieren a la combinación de n cosas tomadas k a la vez sin repetición. Para referirse a las combinaciones en las que se permite la repetición, se suelen utilizar los términos k-selección,[1] k-multiset,[2] o k-combinación con repetición[3] Si, en el ejemplo anterior, fuera posible tener dos de cualquier tipo de fruta, habría otras 3 2-selecciones: una con dos manzanas, otra con dos naranjas y otra con dos peras.
Aunque el conjunto de tres frutas era lo suficientemente pequeño como para escribir una lista completa de combinaciones, esto se vuelve poco práctico a medida que aumenta el tamaño del conjunto. Por ejemplo, una mano de póquer puede describirse como una combinación de 5 cartas (k = 5) de una baraja de 52 cartas (n = 52). Las 5 cartas de la mano son todas distintas, y el orden de las cartas en la mano no importa. Hay 2.598.960 combinaciones de este tipo, y la probabilidad de sacar una mano cualquiera al azar es de 1 / 2.598.960.

Dos o más elementos combinados químicamente se denominan

Un elemento químico es una sustancia pura formada por un tipo de átomo. Cada átomo tiene un número atómico, que representa el número de protones que hay en el núcleo de un solo átomo de ese elemento. La tabla periódica de los elementos está ordenada por número atómico ascendente.
En noviembre de 2011, se habían identificado 118 elementos (el más reciente fue el ununseptio, en 2010). De estos 118 elementos conocidos, sólo se sabe que los primeros 98 se dan de forma natural en la Tierra. Los elementos que no se dan de forma natural en la Tierra son productos sintéticos de reacciones nucleares creadas por el hombre. 80 de los 98 elementos naturales son estables; el resto son radiactivos, lo que significa que se descomponen en elementos más ligeros en escalas de tiempo que van desde fracciones de segundo hasta miles de millones de años.

Leer más  Razon trigonometrica definicion

Retroalimentación

en la que dos o más reactivos se convierten en un producto (se combinan). El problema de este término es que no aporta mucha información química porque hay muchos tipos diferentes de reacciones que siguen este patrón. Así que lo dividiremos en grupos que reflejen un poco mejor lo que realmente ocurre.
Si el metal es un metal de transición, será mucho más difícil predecir la carga correcta del ion metálico en el compuesto iónico. Puedes consultar la información de los elementos en la sección de nomenclatura o en los enlaces de la sección de la tabla periódica. A medida que vayas practicando, empezarás a tener una idea de cuáles son las cargas más comunes, pero incluso entonces suele ser bueno comprobarlo, ¡porque podría no ser lo que esperas! Por ejemplo, ¿cuál es la carga del hierro en el Fe3O4 (magnetita)?
¿En qué circunstancias se producen estas reacciones? A menudo, un metal elemental y un no metal “quieren” formar un compuesto iónico, porque éste es un estado más estable (piensa en una pelota pesada sobre una mesa: puede rodar fácilmente hasta el suelo, donde tiene menos energía potencial, por lo que la mesa no es un estado estable; si la pelota pesada está en un pequeño agujero en el suelo, no puede moverse fácilmente, y si lo hiciera, tendría más energía potencial, por lo que el agujero es un estado estable de baja energía). Sin embargo, eso no significa necesariamente que la reacción se produzca por sí sola. Eso depende de la facilidad con la que se produzca la reacción (piensa en un lugar al que quieres ir, pero al que no vas porque viajar hasta allí es muy incómodo).

Leer más  Llevaba o llebaba

Parte de los elementos

Combinación de elementos para formar compuestosMarcador SC.8.P.8.5 Reconocer que hay un número finito de elementos y que sus átomos se combinan de multitud de formas para producir compuestos que constituyen todos los seres vivos y no vivos que encontramos.
Elementos combinados químicamente… Compuestos Un compuesto es una sustancia formada por dos o más elementos que se han combinado químicamente. ¿Elementos combinados químicamente? ¿A qué se refiere?
El sodio es un metal blando de color blanco plateado que reacciona violentamente con el aguaCompuestos El sodio es un metal blando de color blanco plateado que reacciona violentamente con el agua El cloro es un gas venenoso de color amarillo verdoso. + Es diferente al sodio y al cloro. La sal de mesa se compone de sodio y cloro. ¡No se puede separar por medios físicos! Si se juntan los dos = ¡cloruro de sodio! Sal de mesa, un compuesto perfectamente seguro y comestible NaCl Cloruro de sodio (sal de mesa)
Un compuesto… ¡Comprobemos! Es una sustancia formada por dos o más elementos que se han combinado químicamente. Puede descomponerse en un tipo de materia más simple (elementos) por medios químicos (pero no por medios físicos). Tiene propiedades diferentes a las de los elementos que lo componen. Por ejemplo: en una molécula de agua, el hidrógeno y el oxígeno son gases, pero cuando se combinan forman un líquido. Siempre contiene la misma proporción de los átomos que la componen. Ej: En una molécula de agua hay 2 átomos de Hidrógeno por cada átomo de Oxígeno (H2O). Y en una molécula de peróxido hay 2 átomos de Hidrógeno por cada 2 átomos de Oxígeno.

Acerca del autor

Rebeca Sánchez

Rebeca Sánchez

Ver todos los artículos